<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#f9f9fa">
<p> </p>
<div id="toolbar" class="toolbar-container scrolled"> </div>
<div class="container" style="--line-height:1.6em;" dir="ltr">
<div class="header reader-header reader-show-element"> <a
class="domain reader-domain"
href="https://www.bbc.com/mundo/noticias-57749377">bbc.com</a>
<h1 class="reader-title">Qué es el "doxing" y por qué enfrenta a
las grandes tecnológicas con el gobierno de Hong Kong - BBC
News Mundo</h1>
<div class="meta-data">
<div class="reader-estimated-time" dir="ltr">5-6 minutes</div>
</div>
</div>
<hr>
<div class="content">
<div class="moz-reader-content reader-show-element">
<div id="readability-page-1" class="page">
<div role="main">
<div dir="ltr">
<ul role="list">
<li role="listitem">Redacción </li>
<li role="listitem">BBC News Mundo</li>
</ul>
</div>
<p><time datetime="2021-07-09">9 julio 2021</time></p>
<div dir="ltr">
<figure>
<div data-e2e="image-placeholder" dir="ltr">
<p><img alt="doxing"
src="https://ichef.bbci.co.uk/news/640/cpsprodpb/7D4F/production/_119297023_gettyimages-911281510.jpg"
width="976"></p>
<p role="text"><span>Fuente de la imagen, </span><span
lang="en-GB">Getty Images</span></p>
</div>
</figure>
</div>
<p dir="ltr"><b>Un proyecto de reforma de la ley de
protección de datos en Hong Kong que tiene en el punto
de mira el </b><i><b>doxing </b></i><b>ha puesto a
las grandes tecnológicas como Facebook, Google, Apple
y Twitter en alerta.</b></p>
<p dir="ltr">"El <i>doxing </i>(también escrito como <i>doxxing</i>)
consiste en revelar información identificadora de una
persona —como su nombre real, dirección particular,
lugar de trabajo o datos financieros— en internet, y
luego divulgarla al público sin el permiso de la
víctima", explica la firma de seguridad Kaspersky Lab.</p>
<p dir="ltr">Las autoridades hongkonesas dicen que esta
actividad se ha extendido en su territorio desde las
protestas masivas de 2019 y que debe frenarla para
proteger la información personal de sus ciudadanos, y
para ello están planeando reformar la ley de protección
de datos.</p>
<p dir="ltr">Pero <b>Coalición de Internet de Asia </b>(AIC,
por sus siglas en inglés), un consorcio de empresas
tecnológicas con sede en Singapur y que incluye a
Google, Facebook, Twitter y Apple,mostró su
preocupación, ya que considera que los cambios
propuestos a la legislación la harán "demasiado amplia".</p>
<h2 id="Por-qué-esta-ley-y-qué-cambios-propone"
tabindex="-1">¿Por qué esta ley y qué cambios propone?</h2>
<p dir="ltr">En mayo, el gobierno de Hong Kong anunció
planes para <b>cambiar la ley de privacidad de datos</b>
después de que, según las mismas autoridades, el <i>doxing
</i>se hubiera usado ampliamente durante las protestas
prodemocracia de 2019.</p>
<br>
<p dir="ltr">La táctica, de acuerdo a las autoridades, se
utilizó para hacer públicos los nombres de los agentes
de policía que participaron en la represión de las
protestas y de funcionarios judiciales involucrados en
acciones legales contra activistas.</p>
<p dir="ltr">De aprobarse los cambios a la ley, esta
perseguiría el <i>doxing </i>y daría a las autoridades
el poder de obligar a las empresas de redes sociales y a
sitios web a<b> eliminar información personal de sus
plataformas</b>.</p>
<p dir="ltr">En 1997, la antigua colonia británica de Hong
Kong fue devuelta al dominio chino y es hoy, junto a
Macao, un de las dos regiones administrativas especiales
que existen en la República Popular China.</p>
<p dir="ltr">Pero los activistas a favor de la democracia
dicen que Pekín está erosionando libertades,
especialmente a raíz de una controvertida ley de
seguridad nacional que se introdujo el año pasado. China
niega estas acusaciones.</p>
<div dir="ltr">
<ul dir="ltr" role="list">
<li role="listitem"><a
href="https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-53030065">Cómo
Hong Kong enfrenta una crisis existencial que la
puede llevar a convertirse en el centro de una
disputa global</a></li>
</ul>
</div>
<h2 id="Barreras-al-comercio" tabindex="-1">"Barreras al
comercio"</h2>
<p dir="ltr">En una carta dirigida a la Oficina del
Comisionado de Privacidad de Datos Personales de Hong
Kong, fechada el 25 de junio pero hecha pública el
lunes, la AIC expresó su preocupación por los empleados
de las empresas que la componen, ya que, de aprobarse la
nueva normativa, podrían enfrentar multas y hasta penas
de cárcel, apunta.</p>
<p dir="ltr">La propuesta contempla multas de hasta HK$1
millón <b>(unos US$130.000) y cinco años de cárcel </b>para
quienes revelen datos de otras personas sin su
autorización, que puedan usarse para amenazar o
intimidar.</p>
<div dir="ltr">
<figure>
<div dir="ltr"><br>
</div>
</figure>
</div>
<p dir="ltr">"El personal de las plataformas que trabaja
en Hong Kong <b>no es responsable de las operaciones de
las plataformas</b>, ni tiene derecho de acceso o
control para administrar los contenidos", se lee en el
escrito de la AIC.</p>
<p dir="ltr">"La única forma de evitar estas sanciones
para las empresas tecnológicas sería abstenerse de
invertir y ofrecer sus servicios en Hong Kong,
desproveyendo así a las empresas y consumidores de Hong
Kong, mientras [el gobierno de Hong Kong] crea nuevas
barreras al comercio", agrega la carta.</p>
<p dir="ltr">La AIC le aclaró a la BBC que la carta no se
refiere a ninguna empresa en particular y que ningún
miembro del consorcio planea irse de Hong Kong. </p>
<p dir="ltr">Por su parte, Google y Apple no respondieron
de inmediato a las solicitudes de comentario de la BBC.
Facebook y Twitter remitieron a la BBC a la carta
original de la AIC.</p>
<h2 id="Combatiendo-el-doxing-ilegal" tabindex="-1">"Combatiendo
el doxing ilegal"</h2>
<p dir="ltr">El texto iba dirigido a la Oficina del
Comisionado de Privacidad de Datos Personales de Hong
Kong, que dijo en respuesta que los cambios solo
afectarían a la práctica ilegal del <i>doxing</i>.</p>
<p dir="ltr">La jefa ejecutiva de Hong Kong, <b>Carrie
Lam</b>, declaró que unos funcionarios se reunirán con
representantes de las empresas que están preocupadas por
los cambios y<b> desestimó las preocupaciones </b>al
ser preguntada por ello este martes.</p>
<div dir="ltr">
<figure>
<div dir="ltr"><br>
</div>
</figure>
</div>
<p dir="ltr">"Estamos combatiendo el <i>doxing</i> ilegal
y empoderando a los comisionados de privacidad para que
investiguen y realicen operaciones, eso es todo",
explicó la política a los periodistas en una rueda de
prensa.</p>
<p dir="ltr">También dijo que su gobierno continuaría
acelerando la nueva legislación.</p>
<br>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div> </div>
</div>
</body>
</html>