<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#f9f9fa">
<address><a class="moz-txt-link-freetext"
href="https://es.wikipedia.org/wiki/Ejes_viales_(Ciudad_de_M%C3%A9xico)">https://es.wikipedia.org/wiki/Ejes_viales_(Ciudad_de_M%C3%A9xico)</a></address>
<p><br>
</p>
<p>Los <b>Ejes Viales</b> son un sistema de vialidades en la <a
href="https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_M%C3%A9xico"
title="Ciudad de México">Ciudad de México</a> utilizadas para
agilizar el tránsito de vehículos motorizados de todo tipo y
tamaño que poseen equipamiento vial y están optimizados para una
circulación más fluida, se trazaron sin tomar en cuenta a la
historia y el patrimonio urbano de la ciudad y al abrir estos se
desestructuraron decenas de las antiguas colonias de la Ciudad De
México además de destruir infinidad de obras arquitectónicas de
todas las épocas incluidas las del Movimiento Modernistas de
mediados del siglo XX. Este sistema vial abarca la zona urbana de
la metrópoli en los sentidos norte-sur y oriente-poniente. Pueden
ser totalmente o por tramos de una o dos direcciones. Cuando son
de solo una dirección se emplea una vía paralela (par vial) para
brindar flujo en ambos sentidos. Sin embargo hay ejes que son
totalmente en una sola dirección. <br>
</p>
<p><br>
</p>
<p align="center"><img alt=""
src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1d/EJE_CENTRAL.jpg/170px-EJE_CENTRAL.jpg"
class="thumbimage" data-file-width="486" data-file-height="486"
width="170" height="170"></p>
<p><br>
</p>
<p align="center"><img
src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1d/AxisNow.png"
alt="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1d/AxisNow.png"
class="shrinkToFit" width="1064" height="1233"></p>
</body>
</html>