<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#f9f9fa">
<p> </p>
<div class="header reader-header reader-show-element"> <a
class="domain reader-domain"
href="https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2021/6/29/clima-en-mexico-no-guardes-el-paraguas-seguiran-las-lluvias-este-martes-29-de-junio-en-gran-parte-del-pais-311045.html">heraldodemexico.com.mx</a>
<h1 class="reader-title">Clima en México: ¡No guardes el paraguas!
Seguirán las lluvias este martes 29 de junio en gran parte del
país</h1>
<div class="credits reader-credits">Heraldo de México</div>
<div class="meta-data">
<div class="reader-estimated-time" dir="ltr">4-5 minutes</div>
</div>
</div>
<hr>
<div class="content">
<div class="moz-reader-content reader-show-element">
<div id="readability-page-1" class="page">
<div>
<p><span>Escrito en </span> <span>NACIONAL</span> <span>el</span>
<time itemprop="datePublished" datetime="17/4/2021
19:57:00">2021/6/29 · 06:50 hs</time> </p>
</div>
<div>
<p>Para este <strong>martes 29 de junio</strong>,
la Tormenta Tropical <strong>"Enrique" </strong>se
localizará al sureste de las costas de Baja California
Sur, debilitándose gradualmente. Sus bandas nubosas
ocasionarán <strong>lluvias fuertes a muy fuertes con
descargas eléctricas</strong> en el noroeste y occidente
de México, además de<strong> tormentas puntuales intensas
</strong>en Baja California Sur (sur), Durango y Sinaloa,
las cuales podrían generar deslaves, desbordamiento de
ríos e inundaciones en partes bajas de terreno. Asimismo,
se prevén <strong>rachas intensas de viento </strong>en
Baja California Sur y <strong>oleaje elevado</strong> en
las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y
Jalisco.</p>
<p>Por otra parte, la<strong> onda tropical número 6 </strong>recorrerá
el sur y centro del territorio nacional, se combinará con
un <strong>canal de baja presión</strong> que se extenderá
sobre el interior del país, con el ingreso de humedad del
Océano Pacífico y Golfo de México, provocando<strong>
lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y
posible caída de granizo</strong> en zonas del sureste,
oriente, centro y sur de la República Mexicana, incluidos
el Valle de México y la Península de Yucatán, así como
lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz,
Puebla, Oaxaca y Chiapas.</p>
<p>El <strong>frente número 60 (fuera de temporada) </strong>se
extenderá con características de estacionario y en proceso
de disipación sobre el norte de México, sin embargo,
mantendrá la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a
muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en
el norte y noreste del país, con lluvias puntuales
intensas en Chihuahua.</p>
<h2>Tormenta Tropical “Enrique”</h2>
<p> El análisis de las diferentes cartas meteorológicas y
modelos de pronóstico, apuntan a que la tormenta
tropical “Enrique”, continúe <strong>desplazándose con la
trayectoria pronosticada en el cono de incertidumbre</strong>,
produciendo las lluvias más significativas en zonas del
noroeste y occidente del país.</p>
<p>Para información de la<strong> tormenta
tropical "Enrique"</strong> en el Océano Pacífico y
los remanentes de<strong> "Danny",</strong> así como de
la zona de baja presión con probabilidad
de desarrollo ciclónico en el Océano Atlántico, consulta
los avisos del Servicio Meteorológico Nacional a través de
sus redes sociales y su portal oficial.</p>
<h2>Pronóstico de lluvias</h2>
<ul>
<li><strong>Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales
intensas:</strong> Baja California sur (sur),
Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz,
Puebla, Oaxaca y Chiapas.</li>
<li><strong>Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy
fuertes:</strong> Sonora, Nayarit, Guerrero, Hidalgo y
Tabasco.</li>
<li><strong>Intervalos de chubascos con lluvias puntuales
fuertes:</strong> Coahuila, Zacatecas, San Luis
Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato,
Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México,
Morelos, Campeche y Quintana Roo.</li>
<li><strong>Intervalos de chubascos:</strong> Nuevo León,
Colima y Yucatán.</li>
<li><strong>Lluvias aisladas</strong>: Baja California.</li>
</ul>
<p><strong>Posible caída de granizo:</strong> Baja
California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León,
Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro,
Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla,
Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y
Campeche.</p>
<p><strong>Posibilidad de tormentas eléctricas: </strong>Baja
California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León,
Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas,
Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato,
Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México,
Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas,
Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.</p>
<p>Las lluvias podrían acompañarse de <strong>descargas
eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo,</strong>
además de incrementar los niveles de ríos y arroyos,
deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno. </p>
<h2>Pronóstico de temperaturas</h2>
<ul>
<li>Temperaturas <strong>mínimas de 0 a 5 °C</strong>: zonas
montañosas del Estado de México.</li>
<li>Temperaturas<strong> máximas de 40 a 45 °C:</strong>
Baja California y Sonora.</li>
<li>Temperaturas <strong>máximas de 35 a 40 °C:</strong>
Baja California Sur y Campeche. </li>
</ul>
<p>CBC </p>
</div>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>