<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<address><a class="moz-txt-link-freetext" href="https://www.oncenoticias.tv/ciencia/mayor-asteroide-que-se-acercara-a-la-tierra-en-2021-pasara-la-proxima-semana">https://www.oncenoticias.tv/ciencia/mayor-asteroide-que-se-acercara-a-la-tierra-en-2021-pasara-la-proxima-semana</a></address>
<p><br>
</p>
<h1>EL mayor asteroide que se acercará a la Tierra en 2021, pasará
la próxima semana</h1>
<h2>No hay riesgo de colisión, pero sí permitirá que los astrónomos
estudien más de cerca este objeto celeste</h2>
<div class="row nota_meta align-items-center">
<div class="col-8">
<div class="datos">
<img src="https://www.oncenoticias.tv/images/icon-once.png">
<span class="by_author">Por: Once Digital | <span>AFP</span></span>
<span>2021-03-11 18:03:15</span>
</div>
</div>
<div class="col-4 socialNota">
<div class="shareTop">
<h5 class="compartir"><span>Compartir<img
src="https://www.oncenoticias.tv/images/share-icon.png"></span></h5>
</div>
</div>
</div>
<div class="header_nota">
<div class="ImageNota" style="background-image:
url(https://oncenoticias.tv/REST/data/mayor-asteroide-pasara-cerca-de-la-tierra-20210311050554.jpg)"></div>
<div class="datos edicion">
<p>Edición: Viridiana Bartolo Avalos </p>
</div>
</div>
<p>El mayor asteroide que se acercará a la Tierra en 2021 pasará a
unos dos millones de kilómetros de distancia el domingo 21 de
marzo, sin riesgo de colisión, pero sí permitirá que los
astrónomos estudien más de cerca este objeto celeste.</p>
<p>Bautizado 2001 FO32 y de menos de un kilómetro de diámetro,
pasará a 124.000 km/h, más rápido que la mayoría de los asteroides
que circulan cerca de la Tierra, según la NASA.</p>
<blockquote>
<p>No hay riesgo de colisión con nuestro planeta", <strong>explicó
la agencia espacial estadounidense.</strong> En su punto de
mayor aproximación, el asteroide estará todavía a una distancia
más de cinco veces mayor a la que hay entre la Tierra y la Luna.</p>
<p><br>
</p>
<p>Una separación considerada, sin embargo, suficientemente
cercana para que sea clasificado como "potencialmente
peligroso", según las categorías oficiales.</p>
<p>El asteroide fue descubierto en marzo de 2001 y su trayectoria
está siendo seguida desde entonces.</p>
<blockquote>
<p>Actualmente sabemos poco sobre este objeto, así que este
encuentro tan próximo nos da una oportunidad increíble para
aprender mucho" sobre él, <strong>valoró Lance Benner,
científico del Jet Propulsion Laboratory de la NASA,</strong>
del que depende el Centro de Estudios de Objetos Próximos de
la Tierra (CNEOS).</p>
</blockquote>
<p>Mediante el estudio de la luz reflejada por su superficie, los
investigadores podrán, por ejemplo, hacerse una mejor idea sobre
su composición.</p>
<blockquote>
<p>Los astrónomos amaterus en el hemisferio sur y en las bajas
latitudes norte deberían poder ver este asteroide usando
telescopios de tamaño moderado", <strong>estimó Paul Chodas,
director del CNEOS, citado en un comunicado.</strong></p>
</blockquote>
<p>Ninguno de los grandes asteroides catalogados tiene opciones de
estrellarse contra la Tierra en el próximo siglo y es muy poco
probable que los que quedan por descubrir puedan hacerlo,
tranquilizó la NASA.</p>
</blockquote>
</body>
</html>