<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<address><a class="moz-txt-link-freetext" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_gregoriano_prol%C3%A9ptico">https://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_gregoriano_prol%C3%A9ptico</a></address>
<p><br>
</p>
<h2><span class="mw-headline"
id="Diferencia_entre_los_calendarios_juliano_y_gregoriano_proléptico">Diferencia
entre los calendarios juliano y gregoriano proléptico</span></h2>
<p>En las fechas anteriores a la introducción del calendario
gregoriano, la relación de fechas entre los calendarios juliano y
gregoriano proléptico quedan como sigue:
</p>
<p>En la tabla siguiente se asume un día de salto en el calendario
juliano el 29 febrero, pero en realidad, el día del salto del
calendario juliano (el día <i>bisextil</i>) era el <i>ante diem
bis sextum Kalendas Martias</i> en <a
href="https://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADn" title="Latín">latín</a>,
es decir, el 24 de febrero (la fecha seis días antes del inicio de
marzo, considerando que en el calendario juliano febrero tiene 30
días, fecha que se repetía una vez cada cuatro años -24 de febrero
bis-) (ver <a
href="https://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_juliano"
title="Calendario juliano">reforma juliana</a>), por lo que se
da una correlación irregular de las fechas entre el 24 y el 29 de
febrero de los años bisiestos.
</p>
<center>
<table class="wikitable col3cen" width="80%">
<tbody>
<tr>
<th width="25%">Intervalo del calendario juliano
</th>
<th width="25%">Intervalo del calendario gregoriano
proléptico
</th>
<th width="10%">Desfase del calendario gregoriano,
adelantado en:
</th>
</tr>
<tr>
<td>Del 3 de marzo de 4 d. C. (principio del sistema
cuatrienial de años bisiestos) al 1 de marzo de 100
</td>
<td>Del 1 de marzo de 4 d. C. al 28 de febrero de 100
</td>
<td>−2 días
</td>
</tr>
<tr>
<td>Del 2 de marzo de 100 al 29 de febrero de 200
</td>
<td>Del 1 de marzo de 100 al 28 de febrero de 200
</td>
<td>−1 días
</td>
</tr>
<tr>
<td>Del 1 de marzo de 200 al de 28 de febrero de 300
</td>
<td>Del 1 de marzo de 200 al 28 de febrero de 300
</td>
<td>0 días
</td>
</tr>
<tr>
<td>Del 29 de febrero de 300 al 27 de febrero de 500
</td>
<td>Del 1 de marzo de 300 al 28 de febrero de 500
</td>
<td>1 día
</td>
</tr>
<tr>
<td>Del 28 de febrero de 500 al 26 de febrero de 600
</td>
<td>Del 1 de marzo de 500 al 28 de febrero de 600
</td>
<td>2 días
</td>
</tr>
<tr>
<td>Del 27 de febrero de 600 al 25 de febrero de 700
</td>
<td>Del 1 de marzo de 600 al 28 de febrero de 700
</td>
<td>3 días
</td>
</tr>
<tr>
<td>Del 26 de febrero de 700 al 24 de febrero de 900
</td>
<td>Del 1 de marzo de 700 al 28 de febrero de 900
</td>
<td>4 días
</td>
</tr>
<tr>
<td>Del 25 de febrero de 900 al 23 de febrero de 1000
</td>
<td>Del 1 de marzo de 900 al 28 de febrero de 1000
</td>
<td>5 días
</td>
</tr>
<tr>
<td>Del 24 de febrero de 1000 al 22 de febrero de 1100
</td>
<td>Del 1 de marzo de 1000 al 28 de febrero de 1100
</td>
<td>6 días
</td>
</tr>
<tr>
<td>Del 23 de febrero de 1100 al 21 de febrero de 1300
</td>
<td>Del 1 de marzo de 1100 al 28 de febrero de 1300
</td>
<td>7 días
</td>
</tr>
<tr>
<td>Del 22 de febrero de 1300 al 20 de febrero de 1400
</td>
<td>Del 1 de marzo de 1300 al 28 de febrero de 1400
</td>
<td>8 días
</td>
</tr>
<tr>
<td>Del 21 de febrero de 1400 al 19 de febrero de 1500
</td>
<td>Del 1 de marzo de 1400 al 28 de febrero de 1500
</td>
<td>9 días
</td>
</tr>
<tr>
<td>Del 20 de febrero de 1500 al 4 de octubre de 1582
</td>
<td>Del 1 de marzo de 1500 al 14 de octubre de 1582
</td>
<td>10 días
</td>
</tr>
</tbody><caption><b>Cuando se convierte una fecha en un año
bisiesto en un calendario pero no en el otro, incluir el 29
de febrero en el cálculo cuando la conversión cruza la
frontera entre febrero y marzo</b>.
</caption>
</table>
<p><i>(Fecha gregoriana= Fecha juliana + Desfase)</i>
</p>
</center>
</body>
</html>