<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<br>
<ul class="art-meta">
<li>26 Jan 2021</li>
<li>El Informador</li>
</ul>
<h1>México supera barrera de 150 mil muertos por virus </h1>
<div id="toolbar_panel" class="art-tools"><a class="button b-zoom"><span><br>
</span></a><a class="button b-translate b-exp"><span></span></a><span
class="slider"><span></span></span></div>
<div class="clear">
<div class="art-layout-a-2x" id="testArtCol_a">
<h2>Un estudio de la Universidad de Washington estimaba 152 mil
víctimas mortales para marzo<br>
Suman un millón 771 mil 740 contagios de COVID-19 en el país
desde que inició la pandemia</h2>
<p> <a class="from">From page A01</a>
CIUDAD DE MÉXICO.- El país alcanzó ayer 150 mil 273
fallecimientos por COVID-19, de acuerdo con las cifras dadas a
conocer por el Gobierno federal. </p>
<span class="art-object art-mainimage" id="artObjectWrap"
style="height: 24em;"><a><img
src="https://t.prcdn.co/img?regionguid=31bfa5d5-21e5-461b-8fb9-490babdeae04&scale=217&file=eabn2021012600000000001001®ionKey=y%2bXZPT7QB5W8jqge22U7Kw%3d%3d"
id="artObject" width="661" height="328"><em><br>
</em></a></span></div>
<div class="art-layout-a-2x"><br>
</div>
<div class="art-layout-a-2x"><span class="art-imagetext">AUMENTO.
La Universidad de Washington estimaba que México rebasaría las
152 mil muertes para marzo.</span> </div>
<div class="art-layout-b-2x" id="testArtCol_b">
<p>
Además, se registraron ayer ocho mil 521 casos confirmados,
por lo que se alcanzó un total de un millón 771 mil 740
contagios. </p>
<p>
Hace dos meses, el Instituto para la Métrica y Evaluación de
la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de
Washington estimó que México alcanzaría, para marzo de 2021,
152 mil muertes por el virus si se relajaban las medidas
sanitarias. </p>
<p>
El Gobierno informó que hay 60% de ocupación hospitalaria a
nivel nacional, con Ciudad de México, Estado de México,
Guanajuato e Hidalgo como las regiones con menor número de
camas disponibles. </p>
<p>
El virus alcanzó incluso al Presidente Andrés Manuel López
Obrador, quien dio positivo al virus el domingo, aunque
mencionó que tiene síntomas leves. </p>
<p> El Mandatario no estuvo en su habitual rueda de prensa
matutina y fue sustituido por la secretaria de Gobernación,
Olga Sánchez Cordero, quien informó que resultó negativa a la
prueba para detectar el virus. </p>
<p> López-gatell está aislado tras contacto </p>
<p> El subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, participó ayer
de forma virtual en la conferencia vespertina sobre el informe
de la pandemia en México. </p>
<p> José Luis Alomía, director general de </p>
<p> Epidemiología, informó que López-gatell se encuentra en
aislamiento preventivo tras estar en contacto con el
Presidente. </p>
<p> López-gatell precisó que quienes han tenido contacto con el
Presidente se encuentran en vigilancia, por lo que recomendó
esperar de cuatro a cinco días para realizarse una prueba de
detección, ya que ésta podría resultar negativa.
“Afortunadamente yo me encuentro asintomático, tranquilo
comiendo bien, oliendo, saboreando los alimentos, no tengo
síntoma alguno de COVID-19 y esperemos que no lo tenga”,
expresó. Agencias </p>
</div>
</div>
<div class="art-storyorder"><a title="" class="button-big
button-big-back"><span></span></a><a title="El magnate Carlos
Slim también tiene coronavirus" class="button-big
button-big-forward"><span><br>
</span></a></div>
</body>
</html>