<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<br>
<ul class="art-meta">
<li>2 Dec 2020</li>
<li>El Universal</li>
<li>GABRIELA MARTÍNEZ Corresponsal —<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:estados@eluniversal.com.mx">estados@eluniversal.com.mx</a></li>
</ul>
<h1>Enfermos en Tijuana hacen fila para que los atiendan </h1>
<div id="toolbar_panel" class="art-tools"><a class="button b-zoom"><span><br>
</span></a><a class="button b-translate b-exp"><span></span></a><span
class="slider"><span></span></span></div>
<div class="clear">
<div class="art-layout-a-2x" id="testArtCol_a">
<h2>Más de 400 personas, en su mayoría empleados de
maquiladoras, esperaron más de seis horas para ser atendidos
por síntomas del virus en la Clínica 27 del IMSS</h2>
<p class="art-annotation">CARLOS Empleado “Ver a tantas
personas, entre el frío y amontonadas, da miedo. Si no tenías
el virus, aquí te da”</p>
<p>
Tijuana, BC.— Más de 400 personas hicieron fila para recibir
atención médica en la Clínica 27 del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) en esta ciudad; más de la mitad eran
trabajadores de maquiladoras con síntomas de Covid-19. </p>
<span class="art-object art-mainimage" id="artObjectWrap"
style="height: 25.6em;"><a><img
src="https://i.prcdn.co/img?regionguid=a09e5d93-9d18-4007-8779-8f59c41549b9&scale=131&file=20532020120200000000001001®ionKey=sOdHzlB8XfM7XA%2bJFT3bkA%3d%3d"
id="artObject" width="1126" height="657"></a></span><span
class="art-imagetext"><br>
</span></div>
<div class="art-layout-a-2x"><span class="art-imagetext">La fila
para obtener una consulta en la Clínica 27 del IMSS le daba la
vuelta al inmueble. En su mayoría eran trabajadores enviados
por sus empresas.</span>
<p>
El centro de salud es considerado el más saturado del país:
atiende a casi medio millón de pacientes. </p>
<p>
“Yo esperé más de seis horas, es casi mi jornada de trabajo”,
dijo Carlos, uno de los cientos de empleados que fueron a
consulta. </p>
<p>
Autoridades indicaron que el estado podría regresar a semáforo
rojo, debido al incremento de contagios. Tijuana.— Una fila de
más de 400 personas da vuelta a la cuadra donde se encuentra
la Clínica 27 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
en Tijuana, considerado el centro médico con mayor demanda del
país, al brindar atención a casi medio millón de personas. En
esa línea, más de la mitad son trabajadores de maquiladoras
con síntomas sospechosos de Covid-19. </p>
<p>
Ayer, el secretario de Salud estatal, Alonso Pérez Rico,
informó que es muy probable que Baja California regrese al
color rojo en el semáforo epidemiológico ante el incremento de
los casos activos del coronavirus. </p>
<p>
Actualmente la entidad tiene 820 casos activos de Covid-19
(población que se encuentra en el periodo de los 14 días de
contagio). En resumen, en el estado hay un acumulado de 25 mil
874 casos positivos y 4 mil 285 muertos. </p>
</div>
<div class="art-layout-b-2x" id="testArtCol_b">
<p>
Situación en las maquilas </p>
<p>
El IMSS explicó que las filas en la clínica número 27 se
debieron a que los trabajadores fueron enviados por las
empresas donde trabajan, las cuales les impidieron el acceso y
los canalizaron a las instalaciones. Sólo el lunes se dieron
cerca de 700 consultas en ese centro médico. </p>
<p>
Cada maquiladora tiene un área médica que debería servir como
filtro de los primeros síntomas, para evitar la saturación en
los hospitales, pero no operan así. Por ello, la Secretaría de
Salud plantea la capacitación de sus médicos, a fin de que
detecten síntomas más específicos y no manden a consulta a
alguien por un estornudo o tos. </p>
<p>
“Yo esperé más de seis horas, es casi mi jornada de trabajo”,
dijo Carlos, uno de los cientos de empleados que fueron a
consulta para saber si tienen o no Covid-19. “Si ya de por sí
te da miedo que te digan eso, ver a tantas personas y uno
aquí, entre el frío y amontonados, pues más. Si no tenías el
virus, aquí te da”, se quejó. </p>
<p> Otros trabajadores señalan que las empresas han bajado la
guardia en cuanto a las medidas de seguridad sanitaria. </p>
<p> Por ejemplo, un empleado de la empresa Prime Wheel, quien
pidió el anonimato, relató que hace más de un mes que le
dieron el último cubrebocas que usó dentro de su espacio de
trabajo. Al salir, los camiones de la fábrica no sólo salen
saturados, sino que no hay ningún tipo de apoyo como gel o
equipo de protección, y es impensable considerar la distancia
social. </p>
<p> Nuevas medidas </p>
<p> Ante el repunte de casos y la saturación de hospitales, que
ya rebasan la mitad de su capacidad, se anunciaron nuevas
medidas sanitarias que consideran no autorizar la apertura de
nuevos negocios, como restaurantes o bares. </p>
<p> También se contemplan operativos con mayor rigurosidad por
parte de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos
Sanitarios (Coepris) y de reglamentos municipales. </p>
<p> Pérez Rico explicó que los inspectores visitarán
establecimientos donde se ha identificado que no respetan los
protocolos sanitarios y se clausurarán, pues ya no se les dará
la oportunidad de cumplir con las medidas que se habían
acordado y deberían estar cumpliendo. </p>
<p> El funcionario indicó que personal de la Secretaría de Salud
del estado acudirá a los hospitales del IMSS para vigilar y
colaborar con los trabajadores que atienden pacientes con
Covid-19. La intención, dijo, es reducir la tasa de letalidad
que en la entidad está por encima de la media nacional, con
16%, cuando en el país es de 9.5%. </p>
<p> La mayor alerta para el sistema sanitario, además de los
casos activos y el número de muertes, es que la capacidad de
los hospitales ya rebasó la mitad y en algunos se encuentra en
60%. En un reporte de hace días, Pérez Rico advertía: “El
riesgo de saturación es cuando alcanzamos 70%”. </p>
<p> Actualmente, la ocupación hospitalaria en unidades de la
Secretaría de Salud aumentó a 55%, es decir, 10 puntos
porcentuales más en 24 horas, con 85 personas intubadas y 95
ventiladores aún disponibles. </p>
<p> Mientras tanto, en el Seguro Social se reporta que
alcanzaron 63% de su ocupación, con 78 pacientes intubados y
33 ventiladores disponibles. </p>
</div>
</div>
</body>
</html>