<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<br>
<ul class="art-meta">
<li>27 Nov 2020</li>
<li>Milenio</li>
<li>ADYR CORRALY REUTERS</li>
</ul>
<h1>Distribución en México, al mismo tiempo que en Europa: SRE<a
class="button b-translate b-exp"><span></span></a><span
class="slider"><span></span></span></h1>
<div class="clear">
<div class="art-layout-a-2x" id="testArtCol_a">
<p>
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard,
reiteró que la vacunación contra el covid-19 empezará antes de
que acabe diciembre, al igual que en la Unión Europea. </p>
<p>
Esto luego de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula
von der Leyen, anunció en Twitter que los primeros vacunados
en Europa también estarán inmunizados antes de que acabe
diciembre, de acuerdo con sus estimaciones. </p>
<p>
“La Unión Europea, lista para iniciar vacunación antes del fin
de diciembre. México, también”, tuiteó Ebrard. </p>
<p>
El martes, el canciller estimó que la vacuna de Pfizer llegue
a México en diciembre, si consigue la acreditación de las
autoridades sanitarias de Estados Unidos. </p>
<p>
“En síntesis, es inminente que, si sale como hemos dicho y la
autoridad regulatoria dice que se puede aprobar, México estará
en diciembre iniciando su proceso”, aseguró el secretario
durante la conferencia mañanera. </p>
</div>
<div class="art-layout-b-2x" id="testArtCol_b">
<p> Ayer, la presidenta de la Comisión Europea hizo un llamado,
a través de redes, a los países miembros a prepararse para la
llegada de las vacunas en las próximas semanas, pues son su
“boleto para salir de la pandemia”. </p>
<p> Proponen combinar vacunas </p>
<p> Los desarrolladores de la vacuna Sputnik V dijeron que la
empresa AstraZeneca- Oxford debe intentar combinar su
inyección experimental con la fórmula rusa para aumentar la
eficacia y así hacer frente al covid-19. </p>
<p> Rusia afirmó que su vacuna es 92 por ciento efectiva para
proteger a las personas del covid-19, según los resultados de
los ensayos provisionales; mientras que AstraZeneca aseguró la
suya era 70 por ciento efectiva en ensayos fundamentales y que
puede alcanzar hasta 90 por ciento de capacidad inmunizadora.
</p>
<p> “Si deciden ir por un nuevo ensayo clínico, sugerimos probar
un régimen de combinación de la inyección AZ con la inyección
del vector adenovírico humano Sputnik V para aumentar la
eficacia”, dijeron los desarrolladores de la vacuna rusa en
Twitter. </p>
</div>
</div>
</body>
</html>