<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<div class="nota-contenido">
<ul class="breadcrumbs">
<li><a href="https://megalopolismx.com/cdmx">CDMX</a></li>
<li class="current"><a href="https://megalopolismx.com/#">Nacional</a></li>
</ul>
<img
src="https://megalopolismx.com/images/noticias/202011/amlo-presenta-la-llamada-guia-etica-para-la-transformacion-de-mexico.jpg"
title="" width="600" height="300"><br>
<small>Foto: Cortesía</small>
<h1>AMLO presenta la llamada guía ética para la transformación de
México</h1>
<small>Redacción</small> <span style="display:block">2020-11-26 -
08:05:20</span>
<p><br>
</p>
<p>El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la llamada
guía ética para la transformación de México, que busca infundir
a los mexicanos valores culturales, morales y espirituales.</p>
<p>"Hemos venido sosteniendo que la crisis de México no es sólo
económica sino también por una pérdida de valores culturales,
morales, espirituales, se presentó en los últimos tiempos todo
un proceso de degradación de la vida pública, y para enfrentarlo
no basta con acciones que mejoren las acciones materiales,
también es importante fortalecer los valores, procurar el
bienestar material y el bienestar del alma", explicó durante la
conferencia matutina de este jueves.</p>
<p>La guía comenzó a elaborarse desde el pasado 24 de agosto de
2018, por parte de Jesús Ramírez, Verónica Velasco, Pedro Miguel
Arce, José Martín Ortiz Pinqueti, Enrique Galván Ochoa y
Margarita Valdés González, quienes recogieron los sentimientos
de muchas personas, principalmente de integrantes de la iglesia,
instituciones de educación, y Organizaciones de la Sociedad
Civil.</p>
<p>“Se va a imprimir una cantidad considerable porque se le va a
hacer llegar a 8 millones de adultos mayores, para que sean
ellos los que de manera voluntaria puedan transmitir y analizar
con sus hijos y nietos lo que dice esta guía”, explicó el primer
mandatario.</p>
<p>Al respecto, Jesús Ramírez Cuevas, aseguró que la guía está
integrada por 20 principios y valores, que buscan mejorar la
convivencia y reducir la violencia y la delincuencia.</p>
<p>“Mientras más se extienda la sociedad en el sentido ético,
mayor será armonía y el bienestar social, habrá una mejor
convivencia y será menor la necesidad de perseguir delitos”.</p>
<p>Los principios y valores son los siguientes: El respeto a las
diferencias, a la vida y seguridad de las personas; a la
dignidad (no se debe humillar a nadie), a la libertad, al amor,
el derecho al sufrimiento y placer, así como el fortalecimiento
del conocimiento sobre el pasado y del futuro "quien no sabe de
dónde viene, difícilmente sabe hacia dónde va".</p>
<p>También promueve la gratitud, el perdón, la redención, la
igualdad, la verdad la palabra y la confianza, la fraternidad,
las leyes y la justicia, el respeto a la autoridad y el poder,
derecho al trabajo, a la riqueza, el privilegio a los acuerdos,
así como el respeto a la familia, a los animales, las plantas y
las cosas.</p>
<p>"Reiterar que es un documento cuya aplicación es voluntaria, no
es una ley no se trata de ninguna norma jurídica de ningún tipo,
es un documento para el debate, para la discusión y la
reflexión", expuso Ramírez Cuevas.</p>
<p style="text-align: right;">Información: <a
href="https://www.razon.com.mx/mexico/presenta-amlo-guia-etica-transformacion-mexico-414063"
target="_blank">La Razón de México</a></p>
</div>
<br>
</body>
</html>